Gatos esterilizados: por qué necesitan un alimento diferente (y cómo elegir el mejor)

Gatos esterilizados

¿Acabas de esterilizar a tu michi? ¡Felicidades! Estás dando un paso clave para su salud y bienestar a largo plazo. Sin embargo, hay algo crucial que no puedes pasar por alto: su alimentación ya no puede ser la misma. Los gatos esterilizados experimentan cambios físicos y hormonales que requieren una dieta especial para mantenerse sanos, en su peso y llenos de energía.

¿Qué cambia tras la esterilización?

Después de la operación, el metabolismo de tu gato se vuelve más lento. Esto, unido a una posible disminución en su nivel de actividad, aumenta significativamente el riesgo de:

  • Sobrepeso y obesidad
  • Problemas urinarios (como formación de cristales o infecciones)
  • Cambios en su apetito o digestión

Por eso, ajustar su dieta no es una opción, es una necesidad.

¿Qué debe tener el alimento ideal?

Un alimento formulado específicamente para gatos esterilizados debe adaptarse a sus nuevas necesidades. Busca estas características esenciales:

  • Bajo en grasa y calorías, para prevenir el aumento de peso.
  • Control de minerales (como el magnesio y el fósforo), para mantener un pH urinario adecuado y evitar cristales.
  • Alto contenido en proteína de calidad, que ayuda a preservar la masa muscular magra sin aportar calorías excesivas.
  • Textura y sabor apetitosos, ya que algunos gatos se vuelven más selectivos con la comida después del procedimiento.

Opciones recomendadas (aprobadas por especialistas)

En Biencomelón te recomendamos estas marcas de confianza que cumplen con los requisitos para un gato esterilizado:

  • Royal Canin Sterilised – Excelente para el control de peso y la salud urinaria.
  • Nupec Gato Esterilizado – Ofrece un balance nutricional completo con un sabor que les encanta.
  • Diamond Maintenance Cat – Un muy buen equilibrio entre digestibilidad y precio.
  • Hills Sterilized Cat – Fórmula veterinaria con un control preciso de minerales.

Preguntas frecuentes

¿Puedo seguir dándole el mismo alimento de antes?
No es lo más recomendable. Aunque no todos los gatos engordan de inmediato, la gran mayoría experimenta un cambio metabólico. Lo ideal es hacer el cambio a su nueva dieta entre la segunda y tercera semana después de la operación.

¿Por qué mi gato está más flojo desde que lo esterilicé?
Es común y se debe a su nuevo ritmo hormonal. Por esto mismo, una dieta rica en proteínas y controlada en calorías es crucial: les proporciona la energía necesaria sin promover la acumulación de grasa.

¿Necesita snacks especiales?
Sí. Es importante elegir premios bajos en calorías y darlos en porciones muy pequeñas. Recuerda descontar siempre esas calorías de su ración diaria para evitar la sobrealimentación.

En resumen:

La esterilización es una decisión responsable que mejora la salud y el comportamiento de tu gato, pero debe ir acompañada de una alimentación adaptada. En Biencomelón te asesoramos para que encuentres la mejor opción según su edad, gustos y estilo de vida.

Porque amar a tu gato también es saber alimentarlo mejor.

Compartir este post:

Entradas relacionadas